martes, 6 de junio de 2017

Educación y STEAM

STEAM en la Educación


¡Hola a todos! Hoy vamos a hablar sobre el concepto STEAM, ¿Has escuchado hablar de esto? y no, no son los videojuegos..., bienvenido al mundo educativo.

Resultado de imagen para steam curriculo

¿Qué es?
Este concepto responde a las siglas; Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas en inglés. STEAM propone un aprendizaje integrado y significativo de las disciplinas científicas, mediante la resolución de casos y problemas de manera no estructurado, usando los conceptos y procedimientos de estas disciplinas en equipo.

¿Cómo empieza STEAM?
El concepto STEAM empieza inicialmente siendo STEM,  previo a cuando añadieron el arte con el fin de darle más importancia. 

¿Para qué funciona?
Incorporar STEAM en el aula permite admitir los conocimientos curriculares de cursos como ciencias, física, química, matemáticas, tecnología, mientras se trabaja las competencias, actitudes y comportamientos de manera paralela.

¿Cuál es la relación con las TIC?
Los proyectos que surgen a través de STEAM tienen como requisito el uso de las TIC. Básicamente porque se necesitan para desarrollar productos nuevos y facilita la comunicación entre los miembros del equipo.

¿Qué tipo de recursos tecnológicos necesito para trabajar con STEAM?
Recordarás que en mis antiguos posts he hablado acerca del Flipped Classroom, MakerSpaces y Scratch. Además de los Recursos Educativos Abiertos, en donde puedes explorar libremente material de manera gratuita que te proporcionará las herramientas que necesitas para ser un docente preparado.

Entonces, hoy te daré un ejemplo de cómo puedes usar un recurso tecnológico para trabajar en alguna área de STEAM.

MINECRAFT: 
  • Es una plataforma virtual que promueve la creatividad, colaboración, resolución de problemas
  • Es lúdico
  • Existe una versión con fines educativos
  • El objetivo es la codificación y creación de plataformas nuevas 




Pongamos el caso que vas a enseñar el curso de Matemáticas a tus estudiantes de 4to grado de primaria, a quienes se les dificulta aprender el área y el perímetro de un espacio. Este juego es la solución porque les enseña nociones espaciales y temporales, a trabajar en equipo, paciencia, simetría, medidas y todo mediante la exploración y el juego. La aplicación te permite trabajar en colaboración con otros, ya sea en pares, o toda la clase.

Ejemplos de la dinámica:



- Los estudiantes pueden crear pirámides, o casas para luego contar cuántos bloques utilizaron.
- Pueden replicar una construcción a tamaño escala.
-Escriben su procedimiento en una hoja
-Pueden trabajar en equipos en modo de competencia
-Se pueden evaluar entre ellos 





¿Quieres saber más?


Te dejo un video de TED TALKS llamado, "Integrating Art with Stem Education" de Océane Boulaine
Haz click aquí: TED Talk




Lee esta entrevista con Paola Guimerans




Bibliografía:

MINEDU (2016) Currículo Nacional. Competencia 28. URL: http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/curriculo-nacional-2016-2.pdf


1 comentario:

Reflexión sobre las TIC

Reflexión sobre las TIC ¡Hola a todos! El día de hoy toca un post muy importante para mí, porque es una reflexión personal acerca de lo q...