Reportaje del Colegio Newton
¿Cómo integran las TIC para promover el desarrollo de competencias STEAM en los estudiantes?
¿Cómo integran las TIC para promover el desarrollo de competencias STEAM en los estudiantes?
¡Hola a todos! El día de hoy les presento un reportaje acerca de la integración de las TIC en un colegio. El reportaje realizado es acerca del Colegio Newton, ubicado en La Molina, dirigido para el nivel socio-económico A/B. Es un colegio Bilingue y cuenta con el programa de IGCSE y el Bachillerato Internacional (BI).
El Colegio Newton trabaja por proyectos para realizar el programa de PYP, IYP, IGCSE y IB y sigue un método Constructivista.
Para comenzar, cuenta con un Departamento de Tecnología de la Información y Comunicación el cual es parte de una unidad académica. Este departamento cubre la enseñanza de softwares, hardwares, entre otros.
El objetivo es:
-Ayudar a los estudiantes a desarrollar y consolidar sus conocimientos, habilidades y comprención de las TIC, mientras son conscientes de las nuevas tecnologías que emergen.
-Motivar a los estudiantes a desarrollarse y ser más independientes con las TIC.
-Proveer la oportunidad a los estudiantes para que puedan analizar, diseñar, implementar, probar y evaluar sistemas con las TIC.
Para que se puedan cumplir estas propuestas, el colegio cuenta con un personal calificado y con experiencia de enseñanza. Además, cuenta con licencias de software actualizadas, correspondientes a las últimas versiones. Por ejemplo, cuentan con softwares como: Microsoft, Adobe, Autodesk, Prezi, Crayola, Learning Company y Knowledge Adventure. Asimismo, poseen material de estudio y revisión diseñado para los estudiantes, el cual es publicado permanentemente en eel Aula Virtual para cada curso de TIC. Es interesante también que el colegio ofrece un programa de entrenamiento para su equipo docente, a cargo de profesores del curso de TIC. Por último, el Colegio Newton tiene laboratorios equipados bajo un programa de mejora de hardware de cada 3 años, contando con los mejores y nuevos equipos.
Se realizó una entrevista con una docente de Primaria del Colegio Newton, para conocer un poco más acerca de cómo utilizan las TIC en la rutina de clase. Ella nos cuenta lo siguiente:
¿Desde qué edad los niños aprenden a usar las TIC?
D: Los niños tienen clases de computación desde pre kinder, en donde se les enseña lo básico de las TIC, hasta lo más complejo que pueden aprender a su edad; que sea de una alta demanda cognitiva pero no lo suficiente para que los frustre. Así van adquiriendo más habilidades y experiencia en el campo.
¿Cómo usan las tecnologías dentro del aula?
D: Cada clase viene equipada con un proyector y un SmartBoard, los cuales están dispuestos para el uso de las profesoras, pero también para los niños. Es muy común que dentro de las actividades de la clase y la rutina, los niños sean motivados a utilizar el SmartBoard y lo saben usar muy bien. En síntesis, la tecnología se ve integrada en cada área de aprendizaje del niño, no está aislado en una sola clase.
También, en cada clase los niños encuentran un ipad personal, en donde se fomenta la descarga gratuita de Apps (Aplicaciones) sobre temas de matemáticas, ciencia, ambiente, etc. Esta descarga es monitoreada por las docentes y tiene que responder a la edad del niño. Otras actividades que se realizan con el Ipad es el de tomar fotos de ellos mismos, de sus proyectos o de investigaciones que hayan realizado con el fin de guardarlo para su Portafolio.
¿Crees que la metodología que utilizan con las TIC, ayuda a desarrollar las competencias STEAM en los estudiantes?
Sí definitivamente, como pueden ver, el Newton integra las tecnologías en todas sus clases, tienen un sistema bien articulado, cuentan con capacitaciones y espacios adecuados para lograrlo. Creo que las tecnologías sirven para agilizar varios procesos que se necesitan dentro de los campos de STEAM para poder innovar. Si los estudiantes son estimulados desde chicos a usar las tecnologías en todas sus áreas, está garantizado que al crecer van a poder desarrollar las competencias de STEAM porque va a ser uno de los medios que más van a recurrir al enfrentarse a un desafío en matemáticas, ingeniería, ciencias, arte..etc.
Estamos hablando de estudiantes que mínimo tienen 3 dispositivos tecnológicos al alcance, una tablet, laptop, smartphone, iwatch... Cuando necesiten inspiración, van a entrar a Pinterest, Instagram, Youtube. Cuando estén en busca de información, van a buscar en Google Académico. Cuando necesiten editar un video o una imagen, lo harán en Imovie, Windows Movie Maker, Adobe Photoshop. Estamos hablando de estudiantes que han nacido y crecido con la tecnología, para ellos nada es inalcanzable, porque todo lo consiguen a través de un CLICK.
Pero, ¿Cómo el colegio integra las TIC para el desarrollo de las competencias STEAM?
Para comenzar, cuenta con un Departamento de Tecnología de la Información y Comunicación el cual es parte de una unidad académica. Este departamento cubre la enseñanza de softwares, hardwares, entre otros.
El objetivo es:
-Ayudar a los estudiantes a desarrollar y consolidar sus conocimientos, habilidades y comprención de las TIC, mientras son conscientes de las nuevas tecnologías que emergen.
-Motivar a los estudiantes a desarrollarse y ser más independientes con las TIC.
-Proveer la oportunidad a los estudiantes para que puedan analizar, diseñar, implementar, probar y evaluar sistemas con las TIC.
Para que se puedan cumplir estas propuestas, el colegio cuenta con un personal calificado y con experiencia de enseñanza. Además, cuenta con licencias de software actualizadas, correspondientes a las últimas versiones. Por ejemplo, cuentan con softwares como: Microsoft, Adobe, Autodesk, Prezi, Crayola, Learning Company y Knowledge Adventure. Asimismo, poseen material de estudio y revisión diseñado para los estudiantes, el cual es publicado permanentemente en eel Aula Virtual para cada curso de TIC. Es interesante también que el colegio ofrece un programa de entrenamiento para su equipo docente, a cargo de profesores del curso de TIC. Por último, el Colegio Newton tiene laboratorios equipados bajo un programa de mejora de hardware de cada 3 años, contando con los mejores y nuevos equipos.
Se realizó una entrevista con una docente de Primaria del Colegio Newton, para conocer un poco más acerca de cómo utilizan las TIC en la rutina de clase. Ella nos cuenta lo siguiente:
¿Desde qué edad los niños aprenden a usar las TIC?
D: Los niños tienen clases de computación desde pre kinder, en donde se les enseña lo básico de las TIC, hasta lo más complejo que pueden aprender a su edad; que sea de una alta demanda cognitiva pero no lo suficiente para que los frustre. Así van adquiriendo más habilidades y experiencia en el campo.
¿Cómo usan las tecnologías dentro del aula?
D: Cada clase viene equipada con un proyector y un SmartBoard, los cuales están dispuestos para el uso de las profesoras, pero también para los niños. Es muy común que dentro de las actividades de la clase y la rutina, los niños sean motivados a utilizar el SmartBoard y lo saben usar muy bien. En síntesis, la tecnología se ve integrada en cada área de aprendizaje del niño, no está aislado en una sola clase.
También, en cada clase los niños encuentran un ipad personal, en donde se fomenta la descarga gratuita de Apps (Aplicaciones) sobre temas de matemáticas, ciencia, ambiente, etc. Esta descarga es monitoreada por las docentes y tiene que responder a la edad del niño. Otras actividades que se realizan con el Ipad es el de tomar fotos de ellos mismos, de sus proyectos o de investigaciones que hayan realizado con el fin de guardarlo para su Portafolio.
¿Crees que la metodología que utilizan con las TIC, ayuda a desarrollar las competencias STEAM en los estudiantes?
Sí definitivamente, como pueden ver, el Newton integra las tecnologías en todas sus clases, tienen un sistema bien articulado, cuentan con capacitaciones y espacios adecuados para lograrlo. Creo que las tecnologías sirven para agilizar varios procesos que se necesitan dentro de los campos de STEAM para poder innovar. Si los estudiantes son estimulados desde chicos a usar las tecnologías en todas sus áreas, está garantizado que al crecer van a poder desarrollar las competencias de STEAM porque va a ser uno de los medios que más van a recurrir al enfrentarse a un desafío en matemáticas, ingeniería, ciencias, arte..etc.
Estamos hablando de estudiantes que mínimo tienen 3 dispositivos tecnológicos al alcance, una tablet, laptop, smartphone, iwatch... Cuando necesiten inspiración, van a entrar a Pinterest, Instagram, Youtube. Cuando estén en busca de información, van a buscar en Google Académico. Cuando necesiten editar un video o una imagen, lo harán en Imovie, Windows Movie Maker, Adobe Photoshop. Estamos hablando de estudiantes que han nacido y crecido con la tecnología, para ellos nada es inalcanzable, porque todo lo consiguen a través de un CLICK.
Este es el fin de la entrevista y del reportaje, espero que les haya servido para evidenciar cómo un colegio puede integrar las TIC. ¡Los invito a que sigan investigando distintas propuestas!
Para más información, accede a la página oficial del Colegio Newton, haciendo CLICK, aquí:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario