Las TIC en la Educación Básica
Como docente ya
conocerás el nuevo Currículo Nacional de la Educación Básica Regular, el cual
se ha puesto en práctica este año 2017. Pero, ¿ya identificaste la propuesta
de tecnología de información (TIC) en la educación? ¿Sabes cuál es la
actualización más reciente del Currículo Nacional? Tal vez conoces sobre el tema pero, ¿Sabes cómo ponerlo en
práctica en tus clases?
¡No te preocupes que en el post de hoy te contaré más acerca del
tema y cómo abordarlo con tus estudiantes!
Dentro de éste
currículo tenemos una competencia transversal, la cual responde a las
necesidades del siglo XXI; integrar las tecnologías dentro del ámbito de
educativo. Es decir, dejamos atrás un modelo de clase estandarizado y
tradicional como el que observamos en esta imagen:
Como
docentes iniciamos un nuevo proceso de la adaptación de las TIC adentro de la
escuela y las clases en el Perú, en donde no son consideradas una distracción pero una herramienta poderosa para
aprender.
Entonces,
se preguntarán, ¿En qué
consiste la integración de las TIC en el aula? Les presento la
competencia transversal según el CN:
"Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC, con responsabilidad y ética, cuando personaliza entornos virtuales, gestiona información e interactúa con otros en entornos virtuales y crea objetos virtuales en diversos formatos, para que consolide sus aprendizajes o se desempeñe en la vida cotidiana."
Primero, es importante que utilices la tecnología en tu aula no solo como recurso de juego pero de aprendizaje. Te aconsejo que revises mis antiguos posts sobre el modelo SAMR y el Flipped Classroom para que sepas utilizar la tecnología como herramienta no solo de reemplazo de un libro pero que tus estudiantes puedan crear utilizando la tecnología.
Es importante también cambiar la organización del aula para que se fomente el uso de la tecnología. Conocemos por MakerSpace, un espacio flexible que promueve el trabajo en equipo y la creatividad. Dale una mirada a tu aula y piensa,
¿De qué manera puedes crear un espacio que invite a tus estudiantes a innovar y crear? ¡No tengas miedo de pensar fuera de la caja, es tiempo de innovar!
¿De qué manera puedes crear un espacio que invite a tus estudiantes a innovar y crear? ¡No tengas miedo de pensar fuera de la caja, es tiempo de innovar!
¿Qué competencias tiene que desarrollar el docente para trabajar esta competencia con sus estudiantes?
- Tienes que empezar a tomar riesgos
- Investiga acerca de nuevos recursos educativos libres para usar en tu clase
- Piensa en contextos significativos para tus estudiantes empleando las TIC
- CREATIVIDAD
- PASIÓN
Bibliografía:
MINEDU (2016). Currículo Nacional. Competencia 28. URL:
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/curriculo-nacional-2016-2.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario